El pasado 28 de septiembre en varios países de América Latina y el Caribe se celebró el día de la despenalización del aborto. En este día y en otras ocasiones es cuando usamos nuestro pañuelo verde que simboliza la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en América Latina y el Caribe.
En Latinoamérica y el Caribe hay varios países donde las mujeres mueren por no poder practicar el aborto y existe violación de sus derechos sexuales y reproductivos y la violación física y psicológica.
Según el Center for Reproductive Rights en América Latina y el Caribe el mapa del estado ilegal o legal del aborto se ve así:
El Salvador, Haiti, Honduras, Nicaragua, Suriname y República Dominicana es prohibido por completo. El Salvador es uno de los países más rígidos, por ejemplo la condena a “Las 17” por más de 40 años de cárcel.
Mientras que en las anteriores es un delito en otros el aborto es permitido bajo causales como: cuando el embarazo pone en riesgo la vida y salud de la mujer, en caso de violación, estupro, incesto y deformación o inviabilidad del feto. Entre los países donde es permitido el aborto por uno o más de estos causales tenemos a Belice, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, Panama y Venezuela.
México es particular ya que opera bajo un sistema federal, donde cada estado es independiente y por lo tanto ejerce las restricciones de acuerdo a las leyes del estado. Sin embargo, en todo el país es permitido en caso de violación, pero muchas veces no se accede porque hay obstáculos para la ejecución. Un ejemplo claro de ello se dio en junio de este año en Morelia cuando se le negó el aborto a una menor que fue violada por su padrastro.
En Cuba, Guyana, Guyana Francesa, Uruguay y Puerto Rico y Argentina es permitido el aborto sin condiciones en las primeras semanas de gestación y bajo el plazo establecido por la ley.
Reconozco que no es la primera vez que abordo este tema, sin embargo considero que no podemos dejar de hablar de ellos mientras nuestras madres, tías, primas, hermanas, vecinas, amigas y conocidas de nuestra comunidad mueren por estas leyes obsoletos y patriarcales.
Hay que seguir demandando que las mujeres tengamos derecho a un aborto seguro y gratuito.
Photo by Jaqueline Fritz on Unsplash